Clasificación de librerías por su tipología: Hay cuatro grupos:
Librerías especializadas: se consideran librerías especializadas aquellas que tienen de 1 a 3 materias en las que concentran el 60% de sus ventas
Librerías Generalistas con especialización: Cuando facturan entre el 30% y el 60% en tres materias como máximo.
Librerías Generales de Fondo: Aquellas que por un lado no tienen tres materias o secciones que supongan más del 30% de las ventas y por otro, que tienen un fondo de más de 3000 títulos.
Librerías Generales de Proximidad: Igual que las librerías de generales de fondo, son aquellas que menos del 30% de su facturación no se concentra en libros clasificados en un máximo tres materias y cuyo fondo es inferior a 3000 títulos.
Las librerías Generales de Fondo son las predominantes, representando casi un 50% del total de las librerías. En segundo lugar estarían las librerías especializadas que representarían aproximadamente un tercio del total.
La materia o sección más vendida, representando más de una cuarta parte de todas las ventas es el libro de texto escolar y el libro universitario.
Clasificación de librerías por según su facturación anual: Hay cinco grupos:
- Librerías muy grandes: Facturación anual superior a 1.500.000 €.
- Librerías grandes: entre 600.000 € y 1.500.000 €.
- Librerías medianas-grandes: entre 300.000 € y 600.000 €.
- Librerías medianas-pequeñas: entre 150.000 € y 300.000 €.
- Librerías pequeñas: ventas inferiores a 150.000€